Discografía de James Brown

Todos los discos de James Brown

Discografía de James Brown

Gold:Greatest Hits

Excelente lugar para encontrar la discografia de un grande de la música.

Please Please Please

El álbum de debut de 1956, Please Please Please, es el punto de partida de la legendaria carrera de James Brown and The Famous Flames. Este trabajo, anclado en el sonido del R&B y el doo-wop de los años 50, presenta a un joven cantante con una voz cruda, apasionada y una energía que ya

Discografía de James Brown en la década de 1960

Live at the Apollo

Este álbum en directo de 1963 es una de las obras más influyentes de la historia de la música y un pilar fundamental en la discografía de James Brown. Grabado en el legendario Teatro Apollo de Harlem, este disco captura la energía cruda y la electricidad de una actuación de James Brown and

Live at the Apollo, Vol. II

El segundo volumen en directo grabado en el Apollo, lanzado en 1968, es una obra fundamental que muestra la evolución de la música de James Brown y de toda la música negra, un pilar en la discografía de James Brown. Si el primer volumen era puro R&B, este doble álbum es el sonido del

Live at the Apollo 1962

Este lanzamiento, Live at the Apollo 1962, se refiere al legendario primer álbum en directo de James Brown, aunque la fecha correcta de grabación fue octubre de 1962 y su lanzamiento en 1963. Este disco es, sencillamente, uno de los álbumes en vivo más influyentes y electrizantes de todos los

Gettin Down to It

"Gettin' Down to It", de 1969, es un álbum único y sorprendente en la discografía de James Brown, ya que lo presenta en un contexto de jazz de big band. En este trabajo, el Padrino del Soul se aleja de su sonido funk para rendir homenaje a la era del swing, interpretando estándares del jazz

Discografía de James Brown en la década de 1970

Sex Machine

El álbum doble de 1970, Sex Machine, es una de las obras más icónicas y definitorias de la carrera de James Brown. Este trabajo, que mezcla grabaciones en directo con nuevas versiones de estudio extendidas, captura a la perfección la transición del artista desde el soul hacia el funk más

The Payback

El monumental doble álbum de 1973, The Payback, es una de las obras maestras absolutas del funk y uno de los trabajos más cohesionados y cinematográficos de James Brown. Originalmente concebido como la banda sonora de una película de blaxploitation, el disco fue rechazado por ser "demasiado

Hell

El doble álbum de 1974, Hell, es una de las obras más ambiciosas y, a la vez, eclécticas de la etapa funk de James Brown. En este trabajo, el Padrino del Soul expande su paleta sonora, incorporando elementos del jazz, el pop e incluso el country, pero sin abandonar nunca el groove implacable

Discografía de James Brown en la década de 1980

Living in America

La canción que revitalizó su carrera en los 80, y el álbum que la contiene, son una pieza icónica en la discografía de James Brown. El tema "Living in America", de 1985, fue el éxito principal de la banda sonora de la película "Rocky IV" y devolvió a James Brown a la cima de las listas de

In the Jungle Groove

Este álbum recopilatorio, una de las joyas de la discografía de James Brown, fue lanzado en 1986, pero se centra en su período más fértil e influyente:la era del funk de principios de los 70. "In the Jungle Groove" es una colección de singles, tomas alternativas y jams instrumentales que

Gravity

El álbum Gravity, de 1986, continúa la senda del éxito pop iniciada con "Living in America". En este trabajo, James Brown se sumerge de lleno en el sonido del synth-funk y el R&B de mediados de los 80, colaborando con productores y compositores de moda para crear un disco diseñado para las

Motherlode

La compilación Motherlode, de 1988, es un tesoro para los fans más acérrimos y los estudiosos del funk. Este álbum desentierra una colección de grabaciones inéditas, tomas alternativas y jams extendidas de la época dorada de James Brown, principalmente del período entre 1969 y

I'm Real

El álbum I'm Real, de 1988, es una colaboración entre James Brown y el equipo de productores de hip-hop y new jack swing Full Force. Este trabajo es un intento audaz de actualizar el sonido de Brown y de conectarlo con la escena del R&B y el hip-hop de finales de los 80, géneros que él mismo

Discografía de James Brown en la década de 1990

James Brown - Greatest Hits of the Fourth Decade

Esta compilación es una pieza interesante en la discografía de James Brown, ya que se centra en una etapa a menudo pasada por alto:su "cuarta década", es decir, los años 80. "Greatest Hits of the Fourth Decade" reúne los éxitos que marcaron su exitoso regreso a la primera línea de la

Live at the Apollo 1995

El cuarto volumen de sus grabaciones en el legendario teatro, Live at the Apollo 1995, presenta a un James Brown ya convertido en una leyenda viviente, un icono que regresa al escenario que lo vio nacer como estrella. Este álbum en directo, por lo tanto, es una celebración de una carrera de

Make It Funky - The Big Payback:1971-1975

La compilación Make It Funky - The Big Payback:1971-1975 es un documento esencial que se sumerge en el período más revolucionario de James Brown:la era en la que deconstruyó el soul para inventar el funk. Este doble álbum recopila los singles y los grooves más importantes de la primera

Foundations Of Funk:A Brand New Bag:1964-1969

Esta excelente compilación, Foundations of Funk:A Brand New Bag:1964-1969, documenta el período más fascinante y transformador de la carrera de James Brown. El álbum traza la evolución desde sus raíces en el R&B y el soul hasta la invención del funk, mostrando paso a paso cómo

Funk Power 1970:A Brand New Thang

La compilación de 1996, Funk Power 1970:A Brand New Thang, se centra en uno de los años más cruciales y creativamente fértiles de la carrera de James Brown. Este disco recopila grabaciones de 1970, el año en que formó a la primera y legendaria formación de The J.B.'s, con los hermanos

Say It Live And Loud:Live In Dallas 08.26.68

Este álbum en directo, Say It Live and Loud:Live in Dallas 08.26.68, es un documento histórico de un valor incalculable. Publicado en 1998 pero grabado en 1968, este disco captura a James Brown y su banda en un momento crucial, justo después de haber lanzado su himno de orgullo negro "Say It

Discografía de James Brown en la década de 2000