Álbum ¡Qué Noche La De Aquel Año! de Miguel Ríos - Canciones

¡Qué Noche La De Aquel Año!

Reseña
Este doble álbum, ¡Qué Noche La De Aquel Año!, es mucho más que un disco, pues se trata de la banda sonora del exitoso programa de televisión que Miguel Ríos presentó en 1987. Por consiguiente, el trabajo funciona como un homenaje y una revisión de la historia del pop y el rock español desde los años 60 hasta ese momento. El formato consistía en que Ríos invitaba a los pioneros de la música española para interpretar junto a él sus grandes éxitos.
De este modo, el disco es un desfile de estrellas y canciones legendarias. Podemos escuchar a Miguel Ríos compartiendo micrófono con Los Relámpagos, Bruno Lomas, Karina o los miembros de Los Brincos, entre muchos otros. Indudablemente, el proyecto tuvo un valor documental y nostálgico incalculable.
Además, todas las canciones fueron regrabadas con la potente banda de Ríos, lo que les dio un sonido actualizado y cohesivo. El proyecto fue un éxito rotundo tanto en su formato televisivo como en el discográfico, y sirvió para reivindicar la figura de muchos artistas olvidados. En definitiva, es una celebración de la memoria musical de todo un país.
Disco 1
- Popotitos
- Locomotion
- That's all right mama
- El pasaporte
- Fiebre
- ¿Quieres bailar?
- Pecosita
- La moto
- Dile
- Tus celos
- Cómicos
Disco 2
- Melodía encadenada
- Hello Mary Lou
- El ritmo de la lluvia
- Detén la noche
- Los brazos en cruz
- El twist
- Ruta 66
- Poema de amor
- ¡Oh, mi Señor!
- Da-doo-ron-ron
- Me has cazado
- El tiempo vuela
- Qué noche la de aquel año
Este doble álbum, ¡Qué Noche La De Aquel Año!, es mucho más que un disco, pues se trata de la banda sonora del exitoso programa de televisión que Miguel Ríos presentó en 1987. Por consiguiente, el trabajo funciona como un homenaje y una revisión de la historia del pop y el rock español desde los años 60 hasta ese momento. El formato consistía en que Ríos invitaba a los pioneros de la música española para interpretar junto a él sus grandes éxitos.
De este modo, el disco es un desfile de estrellas y canciones legendarias. Podemos escuchar a Miguel Ríos compartiendo micrófono con Los Relámpagos, Bruno Lomas, Karina o los miembros de Los Brincos, entre muchos otros. Indudablemente, el proyecto tuvo un valor documental y nostálgico incalculable.
Además, todas las canciones fueron regrabadas con la potente banda de Ríos, lo que les dio un sonido actualizado y cohesivo. El proyecto fue un éxito rotundo tanto en su formato televisivo como en el discográfico, y sirvió para reivindicar la figura de muchos artistas olvidados. En definitiva, es una celebración de la memoria musical de todo un país.