Álbum Al-Andalus de Miguel Ríos - Canciones

Al-Andalus

Reseña


El álbum Al-Andalus, editado en 1977, marcó un nuevo giro en la camaleónica carrera del cantante. En esta ocasión, Miguel Ríos se sumerge en sus raíces andaluzas para fusionarlas con el rock sinfónico, dando lugar a uno de los primeros y más logrados ejemplos de lo que se conocería como rock andaluz. Por lo tanto, el disco es un homenaje a la historia y la cultura de su tierra natal.



Para este proyecto, contó con la colaboración de músicos de la escena andaluza, lo que aportó una gran autenticidad al sonido. De este modo, las guitarras eléctricas conviven de forma natural con la guitarra flamenca, las palmas y los melismas vocales de inspiración árabe. Canciones como "El libro de Al-Andalus" o "La nana de la mora" son un claro ejemplo de esta exitosa fusión.



Además, el disco supuso un reencuentro con un público más amplio, gracias a un sonido que, sin renunciar a la complejidad, resultaba evocador y accesible. Indudablemente, "Al-Andalus" no solo es una obra cumbre en la trayectoria de Miguel Ríos, sino también un álbum fundamental en la historia del rock hecho en España, abriendo caminos que otros muchos artistas explorarían después.

Listado de canciones del álbum Al-Andalus

  1. Al-Andalus 4:56
  2. Azahara 8:40
  3. Dia en Mojacar
  4. Balada de la Alondra y el Gavilan 6:37
  5. Cinco a las Cinco
  6. Guadalquivir 4:44
  7. Blanca Oscuridad

Envía tu comentario sobre el disco Al-Andalus

Nombre del usuario:
Comentario:
validacion comentario Introduce el código:

¿Quién es Miguel Ríos?