Álbum La Huerta Atómica de Miguel Ríos - Canciones

La Huerta Atómica

Reseña
Tras el denso viaje introspectivo de su anterior trabajo, La Huerta Atómica de 1976 presenta un cambio de registro significativo. En este álbum, Miguel Ríos abraza un rock con tintes futuristas y un mensaje de conciencia ecológica y social. De hecho, se trata de otra obra conceptual, pero esta vez enfocada en la ciencia ficción y la crítica a la deshumanización tecnológica.
La producción, en consecuencia, incorpora sintetizadores y efectos de sonido que buscan crear una atmósfera de distopía. Canciones como "El circo del rock" o "La huerta atómica" utilizan la ironía para lanzar su mensaje. Además, el sonido se endurece en muchos pasajes, con guitarras más afiladas y una base rítmica más contundente, acercándose a bandas de hard rock progresivo.
Por otro lado, el álbum fue presentado con una puesta en escena teatral y muy elaborada en sus conciertos, lo que subraya su carácter de obra total. Aunque, al igual que su predecesor, no fue un superventas, "La Huerta Atómica" es un disco valiente y original que, ciertamente, consolidó a Miguel Ríos como un artista inconformista y siempre dispuesto a arriesgar.
Listado de canciones del álbum La Huerta Atómica
- Entre Arboles y Aviones 3:25
- Una Casa en la Guerra 6:02
- Buenos Dias, Superman 2:59
- Yankee Johnny 4:32
- Bienvenida Katherine 6:49
- Una Siesta Atómica 2:52
- Instrucciones a la Población Civil
- Consultorio Atómico de la Sra. Pum
- Carnaval de los Espectros (Pt. 1)
- Burbuja Antirreacción
- Canción del Megacristo
- Carnaval de los Espectros (Pt. 2)
- Por el Hombre Futuro 1:38
- "Dulce" Despertar
2 Comentarios de los usuarios
- m mayoral: un dico injustamente olvidado y que esta en plena vijencia
- Anónimo: de lo mejor del rock en español
Tras el denso viaje introspectivo de su anterior trabajo, La Huerta Atómica de 1976 presenta un cambio de registro significativo. En este álbum, Miguel Ríos abraza un rock con tintes futuristas y un mensaje de conciencia ecológica y social. De hecho, se trata de otra obra conceptual, pero esta vez enfocada en la ciencia ficción y la crítica a la deshumanización tecnológica.
La producción, en consecuencia, incorpora sintetizadores y efectos de sonido que buscan crear una atmósfera de distopía. Canciones como "El circo del rock" o "La huerta atómica" utilizan la ironía para lanzar su mensaje. Además, el sonido se endurece en muchos pasajes, con guitarras más afiladas y una base rítmica más contundente, acercándose a bandas de hard rock progresivo.
Por otro lado, el álbum fue presentado con una puesta en escena teatral y muy elaborada en sus conciertos, lo que subraya su carácter de obra total. Aunque, al igual que su predecesor, no fue un superventas, "La Huerta Atómica" es un disco valiente y original que, ciertamente, consolidó a Miguel Ríos como un artista inconformista y siempre dispuesto a arriesgar.