Álbum Amigos Míos de Mercedes Sosa - Canciones

Amigos Míos

Reseña
La discografía de Mercedes Sosa nos conmueve con "Amigos Míos", un álbum que, de inmediato, se percibe como una obra que celebra la camaradería y la colaboración artística. Además, este disco irradia la generosidad de Mercedes Sosa, quien compartió su voz con grandes figuras de la música latinoamericana y española, creando duetos memorables. Por consiguiente, el álbum se siente como un encuentro íntimo, una fiesta de voces y talentos que se unen por la música.
Las canciones combinan el folclore con baladas, pop y rock, creando una sonoridad diversa y atractiva, gracias a la variedad de los artistas invitados. Así pues, duetos con Joan Manuel Serrat, Milton Nascimento o Charly García son ejemplos claros de su habilidad para trascender géneros y conectar con diferentes públicos. Por otra parte, la producción es brillante y cuidada, realzando la química entre los artistas y la emotividad de las interpretaciones. En consecuencia, el álbum suena atemporal y conmovedor, una joya para los amantes de la música con alma.
"Amigos Míos" consolidó la reputación de Mercedes Sosa como una artista capaz de trascender fronteras y de unir a diferentes generaciones de músicos. Asimismo, su impacto en la difusión de la música latinoamericana es innegable, acercándola a nuevas audiencias. Por lo tanto, para los amantes de la música con alma y las voces que interpretan la grandeza, este disco es una joya imprescindible. En definitiva, es una prueba irrefutable de que la genialidad de Mercedes Sosa se manifiesta en su capacidad para compartir su talento, rodeada de sus "amigos".
Listado de canciones del álbum Amigos Míos
- Sueño con serpientes (con Milton Nascimento)
- Aya Marcay Quilla (con Víctor Heredia)
- Sólo le pido a dios (con Beth Carvalho)
- Inconsciente colectivo (con Milton Nascimento)
- El manco Arana (con Los Andariegos)
- El tiempo, el implacable, el que pasóVer letra
[X]letra de El tiempo, el implacable, el que pasó
El tiempo, el implacable
El que paso
Siempre una huella triste
Nos dejo
Que violento simiento
Se forjo
Llevaremos su marca
Imborrable
Aferrarse a las cosas detenidas
Es ausentarse un poco
De la vida
La vida que es tan corta
Al parecer
Cuando se han hecho cosas
Sin querer
En este breve ciclo en
Que pasamos
Cada paso se da por que
Se siente
Al hacer un recuento
Ya nos vamos
Y la vida paso
Sin darnos cuenta
Cada paso anterior
Deja una huella
Que lejos de borrarse
Se incorpora
A tu saco tan lleno
De recuerdos
Que cuando menos
Se imagina aflora
Por que el tiempo
El implacable
El que paso
Siempre una huella
Triste nos dejo - Todo cambiaVer letra
[X]letra de Todo cambia
Cambia lo superficial
Cambia también lo profundo
Cambia el modo de pensar
Cambia todo en este mundo
Cambia el clima con los años
Cambia el pastor su rebaño
Y así como todo cambia
Que yo cambie no es extraño
Cambia el más fino brillante
De mano en mano su brillo
Cambia el nido el pajarillo
Cambia el sentir un amante
Cambia el rumbo el caminante
Aúnque esto le cause daño
Y así como todo cambia
Que yo cambie no es extraño
Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia
Cambia el sol en su carrera
Cuando la noche subsiste
Cambia la planta y se viste
De verde en la primavera
Cambia el pelaje la fiera
Cambia el cabello el anciano
Y así como todo cambia
Que yo cambie no es extraño
Pero no cambia mi amor
Por más lejos que me encuentre
Ni el recuerdo ni el dolor
De mi pueblo y de mi gente
Lo que cambió ayer
Tendrá que cambiar mañana
Así como cambio yo
En esta tierra lejana
Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia
Pero no cambia mi amor
Por más lejo que me encuentre
Ni el recuerdo ni el dolor
De mi pueblo y de mi gente
Lo que cambió ayer
Tendrá que cambiar mañana
Así como cambio yo
En esta tierra lejana
Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia - María, MaríaVer letra
[X]letra de María, María
Ae aea ae, aea ae, aea eeh
Pa, pa, pa, papa....
Ae aea ae, aea ae, aea eeh
Pa, pa, pa, papa....
María, María, es un don, es el sueño
El dolor y una fuerza que nos alerta
Una mujer que merece vivir y amar
Como otra mujer del planeta
María, María es el sol, es calor,es sudor,
Y una lágrima que corre lenta
De una gente que ríe cuando debe llorar
Y no vive,apenas aguanta
Pero hace falta la fuerza
Hace falta la raza
Hacen falta las ganas siempre
Dentro del cuerpo y las marcas
Maria Maria confunde dolor y alegría
Pero hace falta la maña
Hace falta la gracia
Hacen falta los sueños siempre
Dentro la piel y esas marcas
Posee la extraña manía de creer en la vida
Ae aea ae, aea ae, aea eeh
Una mujer que merce vivir
y amar como otra mujer del planeta
Ae aea ae, aea ae, aea eeh
De una gente que ríe cuando debe llorar
Y no vive, apenas aguanta
Ae aea ae, aea ae, aea eeh
Pa, pa, pa, papa.... - Años (con Raimundo Fagner)
- Venas abiertas (con Cuarteto Zupay)
- Alfonsina y el marVer letra
[X]letra de Alfonsina y el mar
Por la blanda arena que lame el mar
Su pequeña huella no vuelve más
Un sendero solo de pena y silencio llegó
Hasta el agua profunda
Un sendero solo de penas mudas llegó
Hasta la espuma
Sabe Dios qué angustia te acompañó
Qué dolores viejos calló tu voz
Para recostarte arrullada
En el canto de las caracolas marinas
La canción que canta en el fondo oscuro del mar
La caracola
Te vas, Alfonsina, con tu soledad
¿Qué poemas nuevos fuiste a buscar?
Una voz antigua de viento y de sal
Te requiebra el alma y la está llevando
Y te vas hacia allá, como en sueños
Dormida, Alfonsina, vestida de mar
Cinco sirenitas te llevarán
Por caminos de algas y de coral
Y fosforescentes caballos marinos harán
Una ronda a tu lado
Y los habitantes del agua van a jugar
Pronto a tu lado
Bájame la lámpara un poco más
Déjame que duerma, nodriza, en paz
Y si llama él, no le digas que estoy
Dile que Alfonsina no vuelve
Y si llama él, no le digas nunca que estoy
Di que me he ido
Te vas, Alfonsina, con tu soledad
¿Qué poemas nuevos fuiste a buscar?
Una voz antigua de viento y de sal
Te requiebra el alma y la está llevando
Y te vas hacia allá como en sueños
Dormida, Alfonsina, vestida de mar - Parte del aire (con Fito Páez)
- Siembra (con Kleiton y Kledir)
- Pedro canoero (con Teresa Parodi)
- Gracias a la vidaVer letra
[X]letra de Gracias a la vida
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me dio dos luceros, que cuando los abro
Perfecto distingo, lo negro del blanco
Y en el alto cielo su fondo estrellado
Y en las multitudes el hombre que yo amo
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me ha dado el sonido del abecedario
Con él las palabras que pienso y declaro
Madre amigo hermano
Y luz alumbrando, la ruta del alma del que estoy amando
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me ha dado la marcha de mis pies cansados
Con ellos anduve ciudades y charcos
Playas y desiertos, montañas y llanos
Y la casa tuya, tu calle y tu patio
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me dio el corazón, que agita su marco
Cuando miro el fruto, del cerebro humano
Cuando miro el bueno tan lejos del malo
Cuando miro el fondo de tus ojos claros
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto
Así yo distingo dicha de quebranto
Los dos materiales, que forman mi canto
Y el canto de ustedes que es el mismo canto
Y el canto de todos que es mi propio canto
Gracias a la vida, gracias a la vida
Gracias a la vida, gracias a la vida
La discografía de Mercedes Sosa nos conmueve con "Amigos Míos", un álbum que, de inmediato, se percibe como una obra que celebra la camaradería y la colaboración artística. Además, este disco irradia la generosidad de Mercedes Sosa, quien compartió su voz con grandes figuras de la música latinoamericana y española, creando duetos memorables. Por consiguiente, el álbum se siente como un encuentro íntimo, una fiesta de voces y talentos que se unen por la música.
Las canciones combinan el folclore con baladas, pop y rock, creando una sonoridad diversa y atractiva, gracias a la variedad de los artistas invitados. Así pues, duetos con Joan Manuel Serrat, Milton Nascimento o Charly García son ejemplos claros de su habilidad para trascender géneros y conectar con diferentes públicos. Por otra parte, la producción es brillante y cuidada, realzando la química entre los artistas y la emotividad de las interpretaciones. En consecuencia, el álbum suena atemporal y conmovedor, una joya para los amantes de la música con alma.
"Amigos Míos" consolidó la reputación de Mercedes Sosa como una artista capaz de trascender fronteras y de unir a diferentes generaciones de músicos. Asimismo, su impacto en la difusión de la música latinoamericana es innegable, acercándola a nuevas audiencias. Por lo tanto, para los amantes de la música con alma y las voces que interpretan la grandeza, este disco es una joya imprescindible. En definitiva, es una prueba irrefutable de que la genialidad de Mercedes Sosa se manifiesta en su capacidad para compartir su talento, rodeada de sus "amigos".
letra de El tiempo, el implacable, el que pasó
El que paso
Siempre una huella triste
Nos dejo
Que violento simiento
Se forjo
Llevaremos su marca
Imborrable
Aferrarse a las cosas detenidas
Es ausentarse un poco
De la vida
La vida que es tan corta
Al parecer
Cuando se han hecho cosas
Sin querer
En este breve ciclo en
Que pasamos
Cada paso se da por que
Se siente
Al hacer un recuento
Ya nos vamos
Y la vida paso
Sin darnos cuenta
Cada paso anterior
Deja una huella
Que lejos de borrarse
Se incorpora
A tu saco tan lleno
De recuerdos
Que cuando menos
Se imagina aflora
Por que el tiempo
El implacable
El que paso
Siempre una huella
Triste nos dejo
letra de Todo cambia
Cambia también lo profundo
Cambia el modo de pensar
Cambia todo en este mundo
Cambia el clima con los años
Cambia el pastor su rebaño
Y así como todo cambia
Que yo cambie no es extraño
Cambia el más fino brillante
De mano en mano su brillo
Cambia el nido el pajarillo
Cambia el sentir un amante
Cambia el rumbo el caminante
Aúnque esto le cause daño
Y así como todo cambia
Que yo cambie no es extraño
Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia
Cambia el sol en su carrera
Cuando la noche subsiste
Cambia la planta y se viste
De verde en la primavera
Cambia el pelaje la fiera
Cambia el cabello el anciano
Y así como todo cambia
Que yo cambie no es extraño
Pero no cambia mi amor
Por más lejos que me encuentre
Ni el recuerdo ni el dolor
De mi pueblo y de mi gente
Lo que cambió ayer
Tendrá que cambiar mañana
Así como cambio yo
En esta tierra lejana
Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia
Pero no cambia mi amor
Por más lejo que me encuentre
Ni el recuerdo ni el dolor
De mi pueblo y de mi gente
Lo que cambió ayer
Tendrá que cambiar mañana
Así como cambio yo
En esta tierra lejana
Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia
letra de María, María
Pa, pa, pa, papa....
Ae aea ae, aea ae, aea eeh
Pa, pa, pa, papa....
María, María, es un don, es el sueño
El dolor y una fuerza que nos alerta
Una mujer que merece vivir y amar
Como otra mujer del planeta
María, María es el sol, es calor,es sudor,
Y una lágrima que corre lenta
De una gente que ríe cuando debe llorar
Y no vive,apenas aguanta
Pero hace falta la fuerza
Hace falta la raza
Hacen falta las ganas siempre
Dentro del cuerpo y las marcas
Maria Maria confunde dolor y alegría
Pero hace falta la maña
Hace falta la gracia
Hacen falta los sueños siempre
Dentro la piel y esas marcas
Posee la extraña manía de creer en la vida
Ae aea ae, aea ae, aea eeh
Una mujer que merce vivir
y amar como otra mujer del planeta
Ae aea ae, aea ae, aea eeh
De una gente que ríe cuando debe llorar
Y no vive, apenas aguanta
Ae aea ae, aea ae, aea eeh
Pa, pa, pa, papa....
letra de Alfonsina y el mar
Su pequeña huella no vuelve más
Un sendero solo de pena y silencio llegó
Hasta el agua profunda
Un sendero solo de penas mudas llegó
Hasta la espuma
Sabe Dios qué angustia te acompañó
Qué dolores viejos calló tu voz
Para recostarte arrullada
En el canto de las caracolas marinas
La canción que canta en el fondo oscuro del mar
La caracola
Te vas, Alfonsina, con tu soledad
¿Qué poemas nuevos fuiste a buscar?
Una voz antigua de viento y de sal
Te requiebra el alma y la está llevando
Y te vas hacia allá, como en sueños
Dormida, Alfonsina, vestida de mar
Cinco sirenitas te llevarán
Por caminos de algas y de coral
Y fosforescentes caballos marinos harán
Una ronda a tu lado
Y los habitantes del agua van a jugar
Pronto a tu lado
Bájame la lámpara un poco más
Déjame que duerma, nodriza, en paz
Y si llama él, no le digas que estoy
Dile que Alfonsina no vuelve
Y si llama él, no le digas nunca que estoy
Di que me he ido
Te vas, Alfonsina, con tu soledad
¿Qué poemas nuevos fuiste a buscar?
Una voz antigua de viento y de sal
Te requiebra el alma y la está llevando
Y te vas hacia allá como en sueños
Dormida, Alfonsina, vestida de mar
letra de Gracias a la vida
Me dio dos luceros, que cuando los abro
Perfecto distingo, lo negro del blanco
Y en el alto cielo su fondo estrellado
Y en las multitudes el hombre que yo amo
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me ha dado el sonido del abecedario
Con él las palabras que pienso y declaro
Madre amigo hermano
Y luz alumbrando, la ruta del alma del que estoy amando
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me ha dado la marcha de mis pies cansados
Con ellos anduve ciudades y charcos
Playas y desiertos, montañas y llanos
Y la casa tuya, tu calle y tu patio
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me dio el corazón, que agita su marco
Cuando miro el fruto, del cerebro humano
Cuando miro el bueno tan lejos del malo
Cuando miro el fondo de tus ojos claros
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto
Así yo distingo dicha de quebranto
Los dos materiales, que forman mi canto
Y el canto de ustedes que es el mismo canto
Y el canto de todos que es mi propio canto
Gracias a la vida, gracias a la vida
Gracias a la vida, gracias a la vida