Cartel de Festivales 2025: ¿Por Qué Son Todos Iguales?

Cartel de Festivales 2025: ¿Por Qué Son Todos Iguales?

El Mismo Cartel de Festivales en Todas Partes: ¿Una Crisis de Identidad?


Es finales de junio de 2025 y el ritual anual se repite. Abres Instagram y el bombardeo de anuncios es incesante. Mad Cool, FIB, NOS Alive, Reading... y al ver cada cartel de festival, una extraña sensación de déjà vu se apodera de ti. Lana Del Rey, The Killers, Dua Lipa, Tyler, The Creator. Los nombres, en un orden u otro, son prácticamente los mismos. La peregrinación cultural que antes significaba ir a un festival, ese viaje para descubrir sonidos, parece ahora un producto estandarizado.



El festival de música solía ser una declaración de intenciones. Hoy, muchos gigantes del circuito europeo parecen franquicias. La pregunta es inevitable: ¿estamos presenciando el fin de la originalidad en los carteles de festivales?


1. La Fotocopia en los Carteles de Festivales: Anatomía de la Homogeneización


Que los carteles de festivales se parezcan tanto no es una casualidad; es el resultado de un sistema industrial perfectamente engrasado. Las razones son complejas, pero se pueden resumir en tres factores clave:


La Concentración de Poder: Un puñado de macro-promotoras y agencias de representación controlan las giras de la mayoría de los artistas de primer nivel. Esto les permite crear "paquetes" y rutas, decidiendo qué festivales entran en su circuito. La diversidad se resiente cuando tan pocas manos diseñan cada cartel de festival.


Las Cláusulas de Exclusividad: Un artista que es cabeza de cartel en un gran festival firma, por lo general, una cláusula que le impide actuar en un radio de cientos de kilómetros durante meses. Esto crea un sistema de rotación forzada donde solo un número limitado de "headliners" puede girar cada verano, generando el efecto fotocopia.


La Aversión al Riesgo: En un mercado económicamente inestable, un festival que cuesta millones de euros no puede permitirse el lujo de no agotar las entradas. Es mucho más seguro contratar a Arctic Monkeys o a Foo Fighters. La creatividad queda supeditada a la hoja de cálculo, y esto se refleja directamente en un cartel de festivales cada vez más predecible.


2. Más "Experiencia", Menos Música: La Estrategia del Relleno


Cuando el cartel del festival deja de ser el principal elemento diferenciador, los festivales necesitan vender otra cosa: la experiencia. Este concepto, repetido como un mantra, es la nueva pieza central del marketing.


El recinto se transforma en un parque temático para adultos. Las activaciones de marcas, las zonas VIP y los photo opportunities ocupan un lugar protagonista. La música corre el riesgo de convertirse en la banda sonora de fondo de un evento social, en lugar de ser el motivo principal del encuentro, perdiendo el peso que un buen cartel de festival debería tener.


3. La Resistencia: Festivales con Alma y Apellido


Afortunadamente, no todo el panorama es homogéneo. Lejos de los focos de los gigantes, sobrevive una red de festivales que hacen de su identidad su bandera. Su éxito se basa en ofrecer un cartel de festival con una personalidad que los gigantes han perdido.


Festivales como el Azkena Rock en Vitoria-Gasteiz, con su devoción inquebrantable por el rock, o el Vida Festival en Vilanova i la Geltrú, con su cuidada selección de indie, demuestran que otro modelo es posible. Son lugares a los que se va por "descubrimiento", no solo por "reconocimiento".


¿Peregrinos o Consumidores? El Futuro de los Carteles de Festivales


Al final del día, el público tiene el poder. Cada entrada que compramos es un voto. Al elegir a qué festival asistimos, estamos apoyando una filosofía cultural. La industria nos ofrece dos caminos: el del "evento-producto", predecible y globalizado; y el del "festival-descubrimiento", arriesgado y único.


La próxima vez que analicemos un cartel de festival, quizás deberíamos hacernos una pregunta. ¿Estamos pagando por la emoción de lo inesperado o por la comodidad de saber exactamente lo que vamos a encontrar? La respuesta definirá el futuro de los carteles de festivales.


Esta web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de "cookies" en cualquier momento. OK | Más información