Álbum Blue Period de Miles Davis - Canciones

Blue Period

Reseña
Una de las primeras entradas en la vasta discografía de Miles Davis, este trabajo recopila sesiones grabadas en 1951. Por lo tanto, nos muestra a un joven Miles Davis en una fase de transición, alejándose de la influencia directa del bebop de Dizzy Gillespie para forjar su propio sonido. En consecuencia, el álbum captura los primeros indicios de su tono lírico y espaciado.
En estas grabaciones, colabora con músicos notables como el pianista John Lewis y el saxofonista Sonny Rollins. De hecho, la interacción entre los músicos es una de las características más destacadas, a pesar de que el conjunto aún no posee la cohesión de sus futuras bandas. Temas como "Bluing" ya exhiben su interés por el blues como estructura fundamental.
A pesar de ser una compilación de sus primeros trabajos para el sello Prestige, "Blue Period" es un documento esencial. Ciertamente, ofrece una ventana a los años de formación de un artista que pronto revolucionaría el jazz no una, sino varias veces. Es el sonido de un genio en ciernes, buscando su voz inconfundible.
Listado de canciones del álbum Blue Period
Una de las primeras entradas en la vasta discografía de Miles Davis, este trabajo recopila sesiones grabadas en 1951. Por lo tanto, nos muestra a un joven Miles Davis en una fase de transición, alejándose de la influencia directa del bebop de Dizzy Gillespie para forjar su propio sonido. En consecuencia, el álbum captura los primeros indicios de su tono lírico y espaciado.
En estas grabaciones, colabora con músicos notables como el pianista John Lewis y el saxofonista Sonny Rollins. De hecho, la interacción entre los músicos es una de las características más destacadas, a pesar de que el conjunto aún no posee la cohesión de sus futuras bandas. Temas como "Bluing" ya exhiben su interés por el blues como estructura fundamental.
A pesar de ser una compilación de sus primeros trabajos para el sello Prestige, "Blue Period" es un documento esencial. Ciertamente, ofrece una ventana a los años de formación de un artista que pronto revolucionaría el jazz no una, sino varias veces. Es el sonido de un genio en ciernes, buscando su voz inconfundible.