Álbum Miles Smiles de Miles Davis - Canciones

Miles Smiles

Reseña
Si "E.S.P." fue el manifiesto, Miles Smiles (1967) es la confirmación gloriosa del genio del Segundo Gran Quinteto. En este álbum, el grupo lleva aún más lejos sus exploraciones rítmicas y armónicas, tocando con una audacia y una confianza absolutas. De hecho, es considerado por muchos como la obra cumbre de esta formación. La música fluye con una lógica interna que desafía las convenciones tradicionales del jazz.
Temas como "Orbits" o "Footprints" (una composición de Wayne Shorter que se convertiría en un estándar moderno) son ejemplos perfectos del enfoque del grupo. La sección rítmica rara vez marca el pulso de forma explícita; en su lugar, crea un oleaje de tensiones y liberaciones sobre el que flotan los solos de Miles Davis y Shorter.
Además, la velocidad de algunos temas es endiablada, pero el quinteto la maneja con una soltura pasmosa. La batería de Tony Williams, en particular, es una fuerza de la naturaleza, impulsando y comentando la acción constantemente. En definitiva, "Miles Smiles" es un disco emocionante y cerebral a partes iguales, un hito del jazz post-bop.
Listado de canciones del álbum Miles Smiles
Si "E.S.P." fue el manifiesto, Miles Smiles (1967) es la confirmación gloriosa del genio del Segundo Gran Quinteto. En este álbum, el grupo lleva aún más lejos sus exploraciones rítmicas y armónicas, tocando con una audacia y una confianza absolutas. De hecho, es considerado por muchos como la obra cumbre de esta formación. La música fluye con una lógica interna que desafía las convenciones tradicionales del jazz.
Temas como "Orbits" o "Footprints" (una composición de Wayne Shorter que se convertiría en un estándar moderno) son ejemplos perfectos del enfoque del grupo. La sección rítmica rara vez marca el pulso de forma explícita; en su lugar, crea un oleaje de tensiones y liberaciones sobre el que flotan los solos de Miles Davis y Shorter.
Además, la velocidad de algunos temas es endiablada, pero el quinteto la maneja con una soltura pasmosa. La batería de Tony Williams, en particular, es una fuerza de la naturaleza, impulsando y comentando la acción constantemente. En definitiva, "Miles Smiles" es un disco emocionante y cerebral a partes iguales, un hito del jazz post-bop.