Álbum Filles de Kilimanjaro de Miles Davis - Canciones

Filles de Kilimanjaro

Reseña
"Filles de Kilimanjaro" (1969) es un álbum fascinante que sirve de bisagra entre el jazz acústico del Segundo Gran Quinteto y la inminente era eléctrica, siendo un pilar en la discografía de Miles Davis. En este trabajo, comienzan a introducirse sutilmente los instrumentos eléctricos: Herbie Hancock y Ron Carter son reemplazados en algunas pistas por Chick Corea al piano eléctrico y Dave Holland al bajo eléctrico.
En consecuencia, el sonido adquiere nuevas texturas y colores. Las composiciones, en su mayoría de Miles Davis, se basan en grooves rítmicos más insistentes y patrones repetitivos, anticipando claramente el funk y el rock que pronto abrazaría. Por lo tanto, el enfoque se desplaza de la complejidad armónica a la exploración del ritmo y el timbre.
El tema "Frelon Brun" (Brown Hornet) es un claro ejemplo de esta nueva dirección, con un ritmo hipnótico y el sonido distintivo del piano eléctrico. A pesar de estos cambios, la esencia del quinteto todavía está presente, especialmente en la interacción entre Davis y Wayne Shorter. Ciertamente, es el sonido de un mundo a punto de terminar y otro a punto de nacer.
Listado de canciones del álbum Filles de Kilimanjaro
- Frelon Brun (Brown Hornet) 5:38
- Tout de Suite 14:05
- Petits Machins (Little Stuff) 8:07
- Filles de Kilimanjaro 12:02
- Mademoiselle Mabry (Miss Mabry) 16:35
- Tout de Suite 14:37
"Filles de Kilimanjaro" (1969) es un álbum fascinante que sirve de bisagra entre el jazz acústico del Segundo Gran Quinteto y la inminente era eléctrica, siendo un pilar en la discografía de Miles Davis. En este trabajo, comienzan a introducirse sutilmente los instrumentos eléctricos: Herbie Hancock y Ron Carter son reemplazados en algunas pistas por Chick Corea al piano eléctrico y Dave Holland al bajo eléctrico.
En consecuencia, el sonido adquiere nuevas texturas y colores. Las composiciones, en su mayoría de Miles Davis, se basan en grooves rítmicos más insistentes y patrones repetitivos, anticipando claramente el funk y el rock que pronto abrazaría. Por lo tanto, el enfoque se desplaza de la complejidad armónica a la exploración del ritmo y el timbre.
El tema "Frelon Brun" (Brown Hornet) es un claro ejemplo de esta nueva dirección, con un ritmo hipnótico y el sonido distintivo del piano eléctrico. A pesar de estos cambios, la esencia del quinteto todavía está presente, especialmente en la interacción entre Davis y Wayne Shorter. Ciertamente, es el sonido de un mundo a punto de terminar y otro a punto de nacer.