Álbum Decoy de Miles Davis - Canciones

Decoy

Reseña
"Decoy" (1984) representa un paso más en la inmersión de Miles Davis en la tecnología y la producción de los años 80, una pieza clave de la última etapa en la discografía de Miles Davis. El álbum se caracteriza por un uso intensivo de sintetizadores, a cargo del teclista Robert Irving III, y por ritmos programados que le dan un sonido marcadamente electrónico y futurista.
El bajista Darryl 'The Munch' Jones proporciona líneas de bajo funk increíblemente potentes que anclan las composiciones. Sobre estas bases electrónicas, la trompeta de Davis y la guitarra de John Scofield tejen melodías y solos. El tema que da título al disco, "Decoy", es un claro ejemplo de esta fusión de funk, jazz y tecnología.
Aunque en su momento fue criticado por su sonido "frío" y comercial, hoy en día "Decoy" es visto como un álbum innovador que anticipó futuras fusiones entre el jazz y la música electrónica. Demuestra, una vez más, el afán de Davis por utilizar cualquier herramienta a su alcance para crear nuevos sonidos.
Listado de canciones del álbum Decoy
- Decoy 8:33
- Robot 415 0:59
Composición: Miles Davis, Robert Irving III - Code M.D. 5:56
Composición: Robert Irving III - Freaky Deaky 4:30
Composición: Miles Davis - What It Is 4:32
Composición: John Scofield, Miles Davis - That's Right 11:11
Composición: John Scofield, Miles Davis - That's What Happened 3:31
Composición: John Scofield, Miles Davis
"Decoy" (1984) representa un paso más en la inmersión de Miles Davis en la tecnología y la producción de los años 80, una pieza clave de la última etapa en la discografía de Miles Davis. El álbum se caracteriza por un uso intensivo de sintetizadores, a cargo del teclista Robert Irving III, y por ritmos programados que le dan un sonido marcadamente electrónico y futurista.
El bajista Darryl 'The Munch' Jones proporciona líneas de bajo funk increíblemente potentes que anclan las composiciones. Sobre estas bases electrónicas, la trompeta de Davis y la guitarra de John Scofield tejen melodías y solos. El tema que da título al disco, "Decoy", es un claro ejemplo de esta fusión de funk, jazz y tecnología.
Aunque en su momento fue criticado por su sonido "frío" y comercial, hoy en día "Decoy" es visto como un álbum innovador que anticipó futuras fusiones entre el jazz y la música electrónica. Demuestra, una vez más, el afán de Davis por utilizar cualquier herramienta a su alcance para crear nuevos sonidos.
Composición: Miles Davis, Robert Irving III
Composición: Robert Irving III
Composición: Miles Davis
Composición: John Scofield, Miles Davis
Composición: John Scofield, Miles Davis
Composición: John Scofield, Miles Davis