Álbum These Are the Blues de Ella Fitzgerald - Canciones

These Are the Blues

Reseña
Este álbum de 1964 es una de las incursiones más decididas y auténticas de la artista en el lenguaje del blues, y por tanto, una obra singular en la discografía de Ella Fitzgerald. En These Are the Blues, por lo tanto, la "Reina del Jazz" se aleja del glamour de sus "Song Books" para sumergirse en la emoción cruda y la tierra del blues. De hecho, es un trabajo de una honestidad y una fuerza arrolladoras.
En consecuencia, el sonido del álbum es el de un pequeño combo de blues, con un gran protagonismo de la guitarra, el órgano y la armónica. La producción es sencilla y busca un sonido de club, sin artificios. Como resultado, la música tiene una autenticidad y un "feeling" extraordinarios.
Además, la voz de Ella Fitzgerald se adapta con una naturalidad asombrosa al fraseo y al sentimiento del blues, demostrando que también era una de las más grandes cantantes de este género. Su interpretación es un derroche de pasión y de emoción.
En resumen, 'These Are the Blues' es un disco que revela una faceta menos conocida pero igualmente brillante de la artista. Es un testimonio de que su genio no tenía fronteras y de que su voz podía expresar todas las emociones del alma humana.
Listado de canciones del álbum These Are the Blues
- Jailhouse Blues 5:25
- In the Evening (When the SunGoes Down) 4:25
Composición: Leroy Carr - See See Rider 2:40
Composición: Ma Rainey - You Don't Know My Mind 4:47
Composición: Clarence Williams, Sam Gray, Virginia Liston - Trouble in Mind 3:30
Composición: Richard M. Jones - How Long, How Long Blues 3:54
Composición: Leroy Carr - Cherry Red 4:10
Composición: Big Joe Turner, Pete Johnson - Downhearted Blues 3:10
Composición: Alberta Hunter, Lovie Austin - St. Louis Blues 6:25
Composición: W. C. Handy - Hear Me Talkin' to Ya? 3:00
Composición: Louis Armstrong
Este álbum de 1964 es una de las incursiones más decididas y auténticas de la artista en el lenguaje del blues, y por tanto, una obra singular en la discografía de Ella Fitzgerald. En These Are the Blues, por lo tanto, la "Reina del Jazz" se aleja del glamour de sus "Song Books" para sumergirse en la emoción cruda y la tierra del blues. De hecho, es un trabajo de una honestidad y una fuerza arrolladoras.
En consecuencia, el sonido del álbum es el de un pequeño combo de blues, con un gran protagonismo de la guitarra, el órgano y la armónica. La producción es sencilla y busca un sonido de club, sin artificios. Como resultado, la música tiene una autenticidad y un "feeling" extraordinarios.
Además, la voz de Ella Fitzgerald se adapta con una naturalidad asombrosa al fraseo y al sentimiento del blues, demostrando que también era una de las más grandes cantantes de este género. Su interpretación es un derroche de pasión y de emoción.
En resumen, 'These Are the Blues' es un disco que revela una faceta menos conocida pero igualmente brillante de la artista. Es un testimonio de que su genio no tenía fronteras y de que su voz podía expresar todas las emociones del alma humana.
Composición: Leroy Carr
Composición: Ma Rainey
Composición: Clarence Williams, Sam Gray, Virginia Liston
Composición: Richard M. Jones
Composición: Leroy Carr
Composición: Big Joe Turner, Pete Johnson
Composición: Alberta Hunter, Lovie Austin
Composición: W. C. Handy
Composición: Louis Armstrong