Discografía de Ella Fitzgerald

Todos los discos de Ella Fitzgerald

Discografía de Ella Fitzgerald

Ella & Ray

La discografía de Ella Fitzgerald presenta con este trabajo de 1948 una de las colaboraciones más deliciosas de su primera etapa. 'Ella & Ray', de hecho, es una colección de grabaciones que une la voz de una joven y ya brillante Ella Fitzgerald con el talento del pianista y cantante Ray

Souvenir Album

El disco Souvenir Album, de 1949, es una de las primeras compilaciones que recogían los éxitos de Ella Fitzgerald durante su etapa en el sello Decca. Por consiguiente, este trabajo funciona como una fotografía de la artista en su transición desde la era del swing y las big bands hacia su

Ella Sings Gershwin

Con Ella Sings Gershwin, de 1951, Ella Fitzgerald entrega el que puede ser considerado el precursor de su legendaria serie de "Song Books". Por lo tanto, en este trabajo, la artista, acompañada únicamente por el piano de Ellis Larkins, aborda con una intimidad y una elegancia extraordinarias el

Songs in a Mellow Mood

El álbum Songs in a Mellow Mood, de 1954, es la segunda y exquisita colaboración de Ella Fitzgerald con el pianista Ellis Larkins. Por consiguiente, al igual que en su anterior encuentro en 'Ella Sings Gershwin', este trabajo se basa en la intimidad y la elegancia del formato de voz y piano. De

Lullabies of Birdland

El álbum 'Lullabies of Birdland', de 1955, es una obra clave en la discografía de Ella Fitzgerald, ya que recopila una serie de grabaciones que la muestran en su faceta más puramente jazzística. Por lo tanto, este disco es un escaparate de su increíble virtuosismo como improvisadora y, muy

Songs from Pete Kelly's Blues

Con Songs from Pete Kelly's Blues, de 1955, Ella Fitzgerald entrega un álbum que funciona como banda sonora de la película del mismo nombre, en la que la propia artista tiene un papel. Por lo tanto, en este trabajo, la cantante se sumerge en el sonido de los años 20 y en el blues más

Ella and Louis [Master Edition]

Este álbum de 1956 es una obra de arte absoluta y uno de los tesoros más preciados de la discografía de Ella Fitzgerald. 'Ella and Louis', de hecho, es la primera de las tres legendarias colaboraciones entre las dos figuras más importantes del jazz vocal:Ella Fitzgerald y Louis Armstrong.

Sings the Cole Porter Song Book

El monumental álbum doble Sings the Cole Porter Song Book, de 1956, es la obra que cambió para siempre la carrera de Ella Fitzgerald y la historia de la interpretación vocal. Este trabajo, de hecho, es el primero de su legendaria serie de "Song Books" para el sello Verve de Norman Granz. Por

Sings the Rodgers and Hart Song Book

El álbum Sings the Rodgers and Hart Song Book, de 1956, es otra de las joyas de la corona de la serie de cancioneros de Ella Fitzgerald para el sello Verve. Por consiguiente, en este trabajo, la artista aborda el repertorio de una de las parejas de compositores más importantes de la historia de

Ella & Louis Again

El doble álbum Ella & Louis Again, de 1957, es la segunda y triunfal colaboración entre los dos grandes genios del jazz vocal, Ella Fitzgerald y Louis Armstrong. Por consiguiente, tras el éxito arrollador de su primer encuentro, en este trabajo el dúo vuelve a reunirse para ofrecer otra dosis

Lady Be Good!

El álbum 'Lady Be Good!', a menudo asociado con grabaciones de 1957, es un título que captura a Ella Fitzgerald en su faceta más jazzística y virtuosa. Esta obra, por lo tanto, es una demostración de su increíble dominio del swing y del "scat singing". De hecho, dentro de la extensa

Like Someone in Love

El álbum Like Someone in Love, de 1957, presenta a Ella Fitzgerald en su faceta más íntima y romántica, acompañada por una suntuosa orquesta de cuerda dirigida por el legendario arreglista Frank De Vol. Por consiguiente, este trabajo es una colección de baladas y estándares de amor

Porgy and Bess

El álbum Porgy and Bess de 1957 es la monumental grabación de la ópera de George Gershwin a cargo de las dos voces más importantes del jazz, Ella Fitzgerald y Louis Armstrong. Por lo tanto, este trabajo, que a menudo se presenta con los nombres de ambos artistas, es la tercera y más

Sings the Duke Ellington Song Book

El monumental Sings the Duke Ellington Song Book, de 1958, es una de las obras cumbres de la discografía de Ella Fitzgerald y de su legendaria serie de cancioneros. Por lo tanto, en este ambicioso proyecto, la "Primera Dama de la Canción" se enfrenta al repertorio de uno de los más grandes

At Newport

El álbum 'At Newport', que captura una actuación en el legendario festival de jazz de Newport, es un vibrante testimonio del poder de Ella Fitzgerald en directo. Una grabación de este calibre es fundamental en la discografía de Ella Fitzgerald. Por lo tanto, en este tipo de discos, la artista

Ella, Lena, Billie & Sarah

El título Ella, Lena, Billie & Sarah se refiere a una compilación que reúne a las cuatro más grandes vocalistas de la historia del jazz:Ella Fitzgerald, Lena Horne, Billie Holiday y Sarah Vaughan. Por consiguiente, este tipo de álbumes son una oportunidad única para comparar y para

Sings the Irving Berlin Song Book

Este álbum de 1958 es otra joya de la corona en la discografía de Ella Fitzgerald y en su serie de cancioneros. En Sings the Irving Berlin Song Book, la "Primera Dama de la Canción" aborda el repertorio de uno de los compositores más prolíficos y exitosos de Estados Unidos, Irving Berlin.

Ella Swings Lightly

El álbum de 1958 'Ella Swings Lightly' es una de las grabaciones más deliciosas y rítmicamente contagiosas de la discografía de Ella Fitzgerald. Por lo tanto, en este trabajo, la "Primera Dama de la Canción", acompañada por la orquesta de Marty Paich, se sumerge en un repertorio de swing

Ella at the Opera House

El álbum Ella at the Opera House, de 1958, es un espectacular documento en directo que captura a Ella Fitzgerald en dos actuaciones diferentes, una en Chicago y otra en Los Ángeles. Por lo tanto, el disco es una oportunidad única para escucharla en dos formatos distintos. De hecho, en una

Carnegie Hall 1973, Vol. 1

Este álbum, Carnegie Hall 1973, Vol. 1, recoge la primera parte de una actuación legendaria de Ella Fitzgerald en el templo de la música de Nueva York. Por lo tanto, este trabajo es un testimonio del poder y la majestuosidad de la artista en uno de los escenarios más importantes del mundo. De

Sings Sweet Songs for Swingers

Con Sings Sweet Songs for Swingers, de 1959, Ella Fitzgerald entrega un álbum que, como su título indica, es una irresistible colección de temas de swing llenos de encanto y de alegría. Por lo tanto, en este trabajo, la artista, acompañada por la orquesta de Frank De Vol, vuelve a su faceta

Get Happy!

El álbum Get Happy!, de 1959, es una explosión de swing y de alegría, una colección de canciones en las que Ella Fitzgerald vuelve a demostrar por qué era la reina indiscutible del ritmo. Por consiguiente, en este trabajo, la artista, respaldada por diferentes orquestas, aborda un repertorio

Discografía de Ella Fitzgerald en la década de 1960

Ella Wishes You a Swinging Christmas

El álbum de 1960 'Ella Wishes You a Swinging Christmas' es, sencillamente, uno de los mejores y más queridos discos de Navidad de todos los tiempos. Esta obra es, por lo tanto, una joya imprescindible en la discografía de Ella Fitzgerald. De hecho, en este trabajo, la "Primera Dama de la

The Intimate Ella

El álbum The Intimate Ella, de 1960, es una colección de grabaciones que, como su título indica, presenta a Ella Fitzgerald en su faceta más cercana y confesional. Por consiguiente, este trabajo se centra en las baladas y en los estándares de amor interpretados con una sensibilidad y una

Mack the Knife/Ella in Berlin/Hello Love

Este título parece combinar varios álbumes, pero la obra central y más importante es, sin duda, Mack the Knife:Ella in Berlin, de 1960. Este disco es, sencillamente, uno de los álbumes en directo más famosos y legendarios de la historia del jazz. Por lo tanto, es una obra que captura un

Ella Sings Songs from Let No Man Write My Epitaph

Este álbum de 1960 es una de las obras más conmovedoras y desnudas de toda la discografía de Ella Fitzgerald. 'Ella Sings Songs from Let No Man Write My Epitaph', por lo tanto, es la banda sonora de la película del mismo nombre, en la que la propia artista tiene un pequeño papel. De hecho,

Ella in Hollywood:Live at the Crescendo

El álbum Ella in Hollywood:Live at the Crescendo, de 1961, es un vibrante documento en directo que captura a Ella Fitzgerald en el ambiente íntimo de un club de jazz. Por consiguiente, a diferencia de sus conciertos en grandes teatros, este trabajo tiene un aire de cercanía y de complicidad

Harold Arlen Songbook

El monumental Harold Arlen Songbook, de 1961, es otra de las obras cumbres de la serie de cancioneros de Ella Fitzgerald. Por lo tanto, en este trabajo, la "Primera Dama de la Canción" se enfrenta al repertorio de Harold Arlen, un compositor que supo como nadie fusionar el blues, el jazz y la

The Harold Arlen Songbook, Vol. 1

Este álbum es la primera parte del monumental homenaje de Ella Fitzgerald al compositor Harold Arlen, una obra esencial en la discografía de Ella Fitzgerald. Por lo tanto, The Harold Arlen Songbook, Vol. 1 recoge una selección de los grandes temas de este genio del Gran Cancionero Americano,

Sings More Cole Porter

El álbum Sings More Cole Porter es una colección que reúne grabaciones adicionales de Ella Fitzgerald interpretando el repertorio del ingenioso compositor Cole Porter. Por lo tanto, este trabajo funciona como un apéndice o una continuación de su legendario 'Cole Porter Song Book' de 1956. De

Sings the Harold Arlen Song Book

Este título, Sings the Harold Arlen Song Book, de 1961, se refiere al proyecto completo que Ella Fitzgerald dedicó al compositor Harold Arlen. Por lo tanto, esta obra, a menudo presentada en dos volúmenes, es uno de los puntos álgidos de la discografía de Ella Fitzgerald y de su aclamada

Clap Hands, Here Comes Charlie! + 9 bonus tracks

Con Clap Hands, Here Comes Charlie!, de 1961, Ella Fitzgerald entrega una de sus obras maestras en formato de pequeño combo de jazz. Por lo tanto, en este trabajo, la artista, acompañada por un cuarteto de lujo, se aleja de las grandes orquestas para volver a la esencia del jazz más íntimo y

The Harold Arlen Songbook, Vol. 2

Con The Harold Arlen Songbook, Vol. 2, Ella Fitzgerald completa su monumental homenaje al compositor Harold Arlen. Por consiguiente, este segundo volumen continúa explorando el increíble cancionero de uno de los grandes arquitectos del sonido de Broadway y de Hollywood. De hecho, mantiene el

Ella Swings Brightly with Nelson

Este álbum de 1962 es una espectacular colaboración entre dos leyendas de la música americana y una pieza fundamental en la discografía de Ella Fitzgerald. En Ella Swings Brightly with Nelson, la "Primera Dama de la Canción" une su talento al del legendario arreglista Nelson Riddle, conocido

Rhythm Is My Business

El álbum Rhythm Is My Business, de 1962, es una enérgica y vibrante colaboración de Ella Fitzgerald con la orquesta del legendario director y pianista Count Basie, aunque aquí dirigida por Bill Doggett. Por consiguiente, como su título indica ("El ritmo es mi negocio"), el disco es una

Ella Swings Gently with Nelson

El álbum Ella Swings Gently with Nelson, de 1962, es la segunda parte de la colaboración de Ella Fitzgerald con el legendario arreglista Nelson Riddle. Por lo tanto, si en 'Ella Swings Brightly' la tónica era la energía arrolladora, en este trabajo, como su título indica ("Ella swinguea con

Ella and Basie!

El álbum Ella and Basie!, de 1963, es la legendaria y esperada cumbre entre la "Reina del Jazz" y el "Conde del Swing". Por lo tanto, en este trabajo, Ella Fitzgerald canta por fin con la orquesta dirigida por el propio Count Basie, con los arreglos de un joven y genial Quincy Jones. De hecho,

Ella Sings Broadway

Este trabajo de 1963 es una deliciosa colección de canciones en la que la "Primera Dama de la Canción" rinde homenaje al mundo de los musicales. Dentro de la discografía de Ella Fitzgerald, 'Ella Sings Broadway' es un testimonio de su amor por las grandes melodías del teatro. Por lo tanto, en

Sings the Jerome Kern Song Book

Con Sings the Jerome Kern Song Book, de 1963, Ella Fitzgerald añade un nuevo y brillante capítulo a su legendaria serie de cancioneros. Por consiguiente, en este trabajo, la artista aborda el repertorio de Jerome Kern, uno de los más importantes e influyentes compositores de la historia del

These Are the Blues

Este álbum de 1964 es una de las incursiones más decididas y auténticas de la artista en el lenguaje del blues, y por tanto, una obra singular en la discografía de Ella Fitzgerald. En These Are the Blues, por lo tanto, la "Reina del Jazz" se aleja del glamour de sus "Song Books" para

Ella at Juan-Les-Pins

El álbum Ella at Juan-Les-Pins, de 1964, es una espectacular grabación en directo que captura a Ella Fitzgerald en el prestigioso festival de jazz de la Costa Azul francesa. Por consiguiente, el disco es un testimonio de su poderío sobre el escenario y de su estatus como una de las artistas

Hello, Dolly!

El álbum Hello, Dolly!, de 1964, es una vibrante y enérgica colección de canciones en la que Ella Fitzgerald vuelve a demostrar su increíble talento para el swing y la canción popular. Por lo tanto, en este trabajo, la artista, acompañada por diferentes orquestas, aborda un repertorio de

Sings the Johnny Mercer Song Book

Este álbum de 1964 es el último de la legendaria serie de cancioneros para el sello Verve, una joya que enriquece la discografía de Ella Fitzgerald. En Sings the Johnny Mercer Song Book, por lo tanto, la artista aborda el repertorio de Johnny Mercer, uno de los más grandes letristas de la

Ella at Duke's Place

El álbum Ella at Duke's Place, de 1965, es un nuevo y espectacular encuentro entre Ella Fitzgerald y la orquesta del legendario Duke Ellington. Por consiguiente, a diferencia de su "Song Book" de estudio, este trabajo tiene un ambiente más relajado y de club de jazz. De hecho, es el sonido de

Ella in Hamburg

Con Ella in Hamburg, de 1965, tenemos otro magnífico ejemplo del poder de Ella Fitzgerald sobre un escenario. Este álbum en directo, grabado en la ciudad alemana de Hamburgo, captura a la artista en un momento de plenitud vocal y artística. Por lo tanto, es un disco que transmite la energía y

Ella Fitzgerald

Un álbum de 1965 simplemente titulado Ella Fitzgerald probablemente se refiera a una compilación o a una obra que buscaba resumir la esencia de la artista en esa etapa de su carrera. Por lo tanto, en la discografía de Ella Fitzgerald, un disco con este nombre sería una excelente puerta de

The World of Ella Fitzgerald

El álbum The World of Ella Fitzgerald, de 1966, es una compilación que, como su título indica, busca ofrecer una visión panorámica del universo musical de la artista. Por consiguiente, este trabajo es un viaje a través de los diferentes estilos y registros que la convirtieron en una

Whisper Not

Con Whisper Not, de 1966, Ella Fitzgerald entrega una de sus obras maestras de la madurez, un disco de una elegancia y una sofisticación extraordinarias. En este trabajo, de hecho, la artista, acompañada por la orquesta de Marty Paich, se sumerge en un repertorio de jazz y de baladas con un

Brighten the Corner

Este álbum de 1967 es una de las obras más singulares y sorprendentes de la discografía de Ella Fitzgerald. En Brighten the Corner, por lo tanto, la "Reina del Jazz" se adentra por primera vez en el territorio de la música religiosa y el góspel. De hecho, es una colección de himnos y

Ella & Duke at the Côte D'Azur

El álbum Ella & Duke at the Côte D'Azur, de 1967, es una espectacular grabación en directo que captura la magia de la colaboración entre Ella Fitzgerald y la orquesta de Duke Ellington. Por consiguiente, este trabajo, grabado durante el festival de jazz de Juan-les-Pins, es un testimonio del

Ella Fitzgerald's Christmas

Con Ella Fitzgerald's Christmas, de 1967, la "Primera Dama de la Canción" entrega un álbum navideño de un carácter muy diferente a su anterior incursión en el género. Por lo tanto, a diferencia del swing de 'Ella Wishes You a Swinging Christmas', este trabajo se centra en los villancicos y

30 by Ella

Este álbum de 1968 es una obra conceptual de una originalidad y un virtuosismo asombrosos. En '30 by Ella', por lo tanto, Ella Fitzgerald interpreta treinta canciones del Gran Cancionero Americano, pero en formato de "medley" o popurrí. De hecho, es una demostración de su increíble memoria y

Misty Blue

El álbum Misty Blue, de 1968, es una sorprendente y fascinante incursión de Ella Fitzgerald en el mundo de la música country. Por consiguiente, en este trabajo, la "Reina del Jazz" demuestra una vez más su increíble versatilidad, abordando un repertorio de clásicos del country con su estilo

Thirty by Ella

El álbum Thirty by Ella, de 1968, es una de las obras conceptuales más originales y virtuosas de la carrera de Ella Fitzgerald. Por lo tanto, el concepto del disco es simple pero genial:la artista interpreta treinta de sus canciones favoritas en formato de "medley", enlazando fragmentos de

Ella

El álbum homónimo Ella, de 1969, es un trabajo en el que la "Primera Dama de la Canción" se sumerge en el repertorio del pop y el rock contemporáneo de la época. Por lo tanto, en este disco, Ella Fitzgerald demuestra su increíble capacidad de adaptación, llevando a su terreno canciones de

Sunshine of Your Love

El álbum Sunshine of Your Love, a menudo asociado con grabaciones de finales de los 60, se centra en la faceta más moderna y atrevida de Ella Fitzgerald. Por consiguiente, este tipo de trabajos recopilan sus incursiones en el repertorio del pop y el rock contemporáneo. De hecho, es un

Discografía de Ella Fitzgerald en la década de 1970

Ella A Nice

Con Ella à Nice, de 1971, tenemos otra espectacular grabación en directo que captura a Ella Fitzgerald en el festival de jazz de la ciudad francesa de Niza. Por lo tanto, este trabajo es un nuevo testimonio de su poderío sobre el escenario y de su estatus como la embajadora mundial del jazz.

Ella Loves Cole

Este álbum de 1972 es un nuevo y maravilloso homenaje de la "Primera Dama de la Canción" al repertorio de uno de sus compositores fetiche, y una obra fundamental en la discografía de Ella Fitzgerald. En 'Ella Loves Cole', por lo tanto, la artista vuelve a sumergirse en el ingenio y la

Carnegie Hall 1973, Vol. 2

Con Carnegie Hall 1973, Vol. 2, se completa la legendaria actuación de Ella Fitzgerald en Nueva York, un evento clave en la discografía de Ella Fitzgerald. Por consiguiente, este segundo volumen continúa mostrando a una artista en la cima de su poder, demostrando su increíble dominio del

Newport Jazz Festival:Live at Carnegie Hall

El álbum Newport Jazz Festival:Live at Carnegie Hall, de 1973, es otra grabación que documenta las legendarias actuaciones de Ella Fitzgerald en el marco del prestigioso festival de Newport, que ese año se celebró en Nueva York. Por lo tanto, este trabajo vuelve a capturar la magia de la

Memories

El título Memories, asociado a grabaciones de Ella Fitzgerald de 1973, se refiere con toda probabilidad a una compilación o a una selección de temas de esa época. Por consiguiente, un álbum con este nombre sería un viaje nostálgico a través del repertorio de la artista en su etapa de

Take Love Easy

El álbum Take Love Easy, de 1974, es una exquisita y aclamada colaboración entre Ella Fitzgerald y el legendario guitarrista de jazz Joe Pass. Por consiguiente, este trabajo es la primera de una serie de grabaciones a dúo que se han convertido en clásicos del jazz vocal. De hecho, es una obra

Ella Fitzgerald Jams

El título Ella Fitzgerald Jams se refiere a una serie de grabaciones en las que la "Primera Dama de la Canción" participa en "jam sessions" (sesiones de improvisación) con otros grandes músicos de jazz. Por lo tanto, este tipo de discos son una oportunidad única para escuchar a Ella

Ella in London

El álbum Ella in London, de 1974, es otra magnífica grabación en directo que captura a la "Reina del Jazz" en uno de sus escenarios favoritos. Por consiguiente, este trabajo, grabado en el legendario club Ronnie Scott's de Londres, presenta a Ella Fitzgerald en un ambiente íntimo y con una

At the Montreux Jazz Festival 1975

Este álbum es un vibrante documento que captura la actuación de Ella Fitzgerald en el prestigioso festival de Montreux de 1975, una pieza esencial en la discografía de Ella Fitzgerald. Por lo tanto, At the Montreux Jazz Festival 1975 es el sonido de una leyenda en su etapa de madurez,

Montreux '75

El título Montreux '75 se refiere a la legendaria actuación de Ella Fitzgerald en el festival suizo de 1975. Por consiguiente, este álbum en directo es un testimonio de la increíble vitalidad de la artista en su etapa de madurez. De hecho, a pesar de los años, su capacidad para cautivar a

Ella and Oscar

Con Ella and Oscar, de 1976, tenemos otra colaboración en la cumbre, un disco que une a dos de los más grandes virtuosos de la historia del jazz:Ella Fitzgerald y el pianista Oscar Peterson. Por lo tanto, en este trabajo, ambos artistas se enfrentan en un formato de dúo, aunque con el apoyo

Fitzgerald and Pass...Again

Con Fitzgerald and Pass... Again, de 1976, tenemos la segunda y exquisita colaboración entre Ella Fitzgerald y el guitarrista Joe Pass. Por lo tanto, tras el éxito de su primer encuentro, en este trabajo ambos artistas vuelven a sumergirse en la intimidad del formato de voz y guitarra. De

Montreux '77

El álbum Montreux '77 es otro espectacular documento en directo que captura a Ella Fitzgerald en su festival fetiche. Por consiguiente, en esta actuación de 1977, la "Reina del Jazz", ya en su etapa de veterana leyenda, demuestra que su amor por la música y su poder sobre el escenario seguían

Dream Dancing

Con Dream Dancing, de 1978, Ella Fitzgerald entrega una de sus obras maestras de la madurez, un disco de una elegancia y una sofisticación extraordinarias. Este trabajo, de hecho, reúne grabaciones realizadas a lo largo de varios años con los suntuosos arreglos orquestales del gran Nelson

Lady Time

El álbum Lady Time, de 1978, es un trabajo que presenta a Ella Fitzgerald en un formato íntimo y cercano. Por lo tanto, en este disco, la "Primera Dama de la Canción" está acompañada por un pequeño combo de jazz, lo que le permite una gran libertad y una comunicación directa con sus

Fine and Mellow

Este álbum de 1979 es una de las obras maestras de la etapa de madurez de la artista, grabado para el sello Pablo de Norman Granz, y una pieza clave en la discografía de Ella Fitzgerald. En Fine and Mellow, por lo tanto, la cantante, ya en la última fase de su carrera, demuestra que su

A Classy Pair

El álbum A Classy Pair, de 1979, es un espectacular encuentro en la cumbre entre dos de las más grandes instituciones de la música americana:Ella Fitzgerald y la orquesta del legendario Count Basie. Por consiguiente, como su título indica ("Una pareja con clase"), el disco es una

Digital 3 at Montreux

El disco Digital III at Montreux, de 1979, es un álbum en directo que captura una actuación muy especial, en formato de trío, en el festival de Montreux. Por lo tanto, este trabajo presenta a Ella Fitzgerald en un contexto de jazz más moderno y con una calidad de sonido excepcional para la

Discografía de Ella Fitzgerald en la década de 1980

A Perfect Match

Con A Perfect Match, de 1980, tenemos la segunda parte de la legendaria colaboración en directo entre Ella Fitzgerald y la orquesta de Count Basie en el festival de Montreux. Por lo tanto, como su título indica ("Una pareja perfecta"), el álbum es una nueva demostración de la increíble

Ella Abraca Jobim

El álbum Ella Abraça Jobim, de 1981, es una exquisita y sorprendente incursión de Ella Fitzgerald en el universo de la bossa nova y la música brasileña. Por lo tanto, en este trabajo, la "Primera Dama de la Canción" rinde homenaje al más grande compositor de este género, Antônio Carlos

The Best Is Yet to Come

El álbum The Best Is Yet to Come, de 1982, es una de las grandes obras de la etapa final de Ella Fitzgerald, una nueva colaboración con el arreglista Nelson Riddle. Por consiguiente, como su optimista título indica ("Lo mejor está por llegar"), el disco es una celebración de la vida y de la

Speak Love

Con Speak Love, de 1983, tenemos una nueva y deliciosa colaboración entre Ella Fitzgerald y el guitarrista Joe Pass. Por lo tanto, este trabajo vuelve a sumergirse en la intimidad y la magia del formato de voz y guitarra. De hecho, es otra clase magistral de comunicación musical y de buen

Nice Work If You Can Get It

Este álbum de 1983 es una espectacular colaboración entre dos leyendas del jazz:Ella Fitzgerald y el pianista André Previn. Así, la discografía de Ella Fitzgerald se enriquece con esta joya. Por lo tanto, en Nice Work If You Can Get It, la artista aborda el repertorio de los hermanos

Let's Call the Whole Thing Off

El título Let's Call the Whole Thing Off se refiere, con toda probabilidad, a una compilación centrada en las legendarias colaboraciones entre Ella Fitzgerald y Louis Armstrong. Por consiguiente, este tipo de discos son una celebración de la química inigualable entre estas dos figuras

Easy Living

El álbum Easy Living, de 1986, es una de las últimas y más exquisitas colaboraciones entre Ella Fitzgerald y el guitarrista Joe Pass. Por lo tanto, este trabajo, grabado cuando la salud de la cantante ya era delicada, es un testimonio de su increíble fuerza y de su amor por la música. De

Ella in Rome:The Birthday Concert

El álbum Ella in Rome:The Birthday Concert, aunque grabado en 1958, no fue publicado hasta treinta años después, pero se ha convertido en uno de los directos más queridos de Ella Fitzgerald. Por consiguiente, el disco captura la celebración de su 41 cumpleaños sobre un escenario en Roma,

Discografía de Ella Fitzgerald en la década de 1990

All That Jazz

Este álbum de 1990 es la última grabación de estudio de la artista, y por tanto, su testamento musical. Una pieza de inmenso valor en la discografía de Ella Fitzgerald. En All That Jazz, por lo tanto, la "Reina del Jazz", ya con más de setenta años, demuestra que su pasión por la música

Ella Returns to Berlin

El álbum Ella Returns to Berlin, de 1991, presenta una grabación de un concierto de 1961, un año después de su legendaria actuación en la misma ciudad. Por consiguiente, este trabajo es el testimonio del regreso triunfal de Ella Fitzgerald a un lugar donde había hecho historia. De hecho, la